Las férulas de descarga son unos dispositivos rígidos de resina confeccionados a medida del paciente y comúnmente usados para el tratamiento y alivio de los dolores de mandíbula en pacientes aquejados de bruxismo o problemas de la articulación temporomandibular. Además, tienen numerosos beneficios.
Debido al estilo de vida contemporáneo, el estrés y la ansiedad son compañeros de viaje de cualquiera de nosotros. Estos problemas pueden ser desencadenantes de situaciones en las que nos descubramos a nosotros mismos rechinando, apretando los dientes, causando perjuicio en los mismos.

Características de las férulas de descarga
Las férulas de descarga separan mecánicamente los dientes de manera que los músculos faciales se relajan y alivian la tensión facial. Este alivio trae como consecuencia una reducción de dolores de cabeza y cervicales, así como proteger el desgaste y maltrato de las piezas dentales.
Pueden usarse durante el día, aunque lo normal es llevarla durante las horas de sueño. Al tener un diseño personalizado se adaptará perfectamente a los huesos de la mandíbula. El proceso de adaptación no irá más allá de unos días y partir de entonces se puede dormir con toda naturalidad.
Las férulas de descarga son relativamente gruesas, como mínimo 3mm. Esa característica permite un margen para hacer ajustes en el caso de ser necesarios. Son de superficie plana oclusal lisa para que el movimiento mandibular sea lo más natural y dinámico posible.
Tipos de férula de descarga para el dolor de mandíbula
Rígidas: Fuertes y de cierta dureza, por la parte interior pueden ser más maleables.
Resilientes: Muy blandas y adaptables. Comúnmente usadas en blanqueamientos.
De relajación muscular: Para pacientes que suelen apretar los dientes en demasía.
De reposición mandibular: Para tratamiento de pacientes con bruxismo o ATM.
Permisiva: Férula que permite libertad en los movimientos de la mandíbula.
De directriz: Se usa en pacientes que tienen trastorno en el disco de articulación.
Las férulas de descarga pueden ser a su vez superiores o inferiores. Por lo general los profesionales recomiendan ponerlas en la arcada superior.
Mantenimiento y beneficios:
- Usar siempre un cepillo de dientes o de prótesis junto con agua y jabón neutro.
- Sumergirla en agua antes de metérsela en la boca y colocar de manera correcta.
- Secarla por ejemplo con un secador de pelo y una vez seca, meterla en su caja.
- Existen pastillas desinfectantes para prótesis dentales de uso semanal.
- Su eficacia está comprobada.
- Son el mejor sistema de alivio del dolor mandibular.
- Reduce molestias musculares derivadas de la tensión y dolores de cabeza.
- Han demostrado ser también beneficiosas en problemas de apnea del sueño.
- Frena el desgaste de las piezas dentales y los perjuicios derivados de la fricción.
- Es una manera no invasiva de tratar afecciones de un modo cómodo y práctico.
- Son muy discretas y no causan perjuicio alguno en lo que a estética se refiere.
- Los resultados son casi inmediatos y no representan un coste nada elevado.
- Mitiga los problemas provocados por los chasquidos al abrir y cerrar la boca.