En este momento estás viendo <strong>Relación entre el dolor de muela y oído</strong>

Relación entre el dolor de muela y oído

La infección de muelas es un problema muy común en la salud bucodental. En la actualidad y quizás debido a la falta de tiempo que provoca el ritmo de vida y el estrés, la higiene dental se abandona, generando la aparición de caries y otras consecuencias derivadas de ello, como, por ejemplo, la relación entre el dolor de muela y oído.

Vamos a tratar en este artículo esta estrecha relación que provoca fuertes y desagradables dolores

Esta conexión es muy habitual cuando se trata de la infección de una de las muelas del juicio, ya que esta no cuenta con el espacio suficiente y daña las encías.

 

Dolor de muelas y dolor de oídos

La estrecha relación entre el dolor de muelas y el de oído, se debe a que los nervios y otros tejidos de la zona bucal están muy próximos a los del oído, lo que ayuda a que el dolor de un área se reproduzca en la otra.

Por eso, si sentimos un dolor de oídos, una presión extraordinaria o zumbidos incómodos, pueden ser síntomas de estar sufriendo una infección de muelas. 

Si notas estas sensaciones es importante que acudas cuanto antes al odontólogo, para que ponga tratamiento a un problema que podría derivar en bruxismo o periodontitis.

Como decíamos antes, las muelas de juicio son las que más problemas de oído generan al estar localizadas a la misma altura de los conductos auditivos

En el momento en que las muelas del juicio están mal posicionadas o erupcionando, es habitual tener la sensación de que te están apretando todos los dientes.

Es posible que un médico de cabecera no diagnostique la infección dental al no relacionarla con la otitis, lo cual puede hacer que el tratamiento lo base únicamente en antinflamatorios para el dolor de oído.

Recordemos que la muela del juicio está luchando por aparecer, pero simplemente no puede hacerlo, y al verse oprimida y tensionada toda la zona, ¡aparecen los dolores! 

El remedio suele pasar por la extracción de esa muela para que la infección no se extienda y las molestias se reduzcan.

Otros dolores derivados de una infección de muelas

Entre estos tenemos: 

  • Dolor de cabeza

Cada vez son más los pacientes que acuden a una consulta de neurología quejándose de dolores de cabeza crónicos derivados de una mala mordida y que no fue solucionada en sus inicios. 

Para una mordida adecuada, los dientes superiores deben coincidir con los inferiores y con las articulaciones mandibulares cerradas. 

Si esto no es así, aparecen tensiones al morder que acaban derivando en contracturas musculares que provocan dolor de cabeza. También el bruxismo puede generar cefaleas por el rechinar de dientes.

  • Dolor cervical

Una de las causas más frecuentes de dolor cervical, es la de no haber repuesto implantes o prótesis cuando has perdido dientes, ya que el resto tienden a moverse para rellenar el vacío sobrecargando la boca u también la parte alta de la espalda. Es un fenómeno similar al de la relación entre el dolor de muela y oído.